domingo, 7 de junio de 2015

Web 2.0 Recurso Educativo ( Características, Ventajas e Incovenientes)

Hace más de 8 años que se introdujo por primera vez el término Web 2.0. Desde entonces han crecido mes a mes y de forma exponencial las webs que siguen esta filosofía y ponen a disposición de los usurarios aplicaciones que les permiten comunicarse, compartir, intercambiar. Pasado este tiempo conviene echar la vista atrás y, sin pretender ser originales, reflexionar sobre la aplicación de la web 2.0 en el aula, los recursos de los que se disponen y cómo los podemos emplear.
Por ello, debemos de tener presente a la hora de aplicar este término en nuestro proceso educativo las siguientes características:

    Resultado de imagen para web 2.0 y el proceso de enseñanza educativa
  1. Interactividad, es fundamental que la web permita un contacto interactivo entre dos o más sujetos.
  2. Conectividad. Sin el acceso a internet los usuarios no pueden participar.
  3. Aplicaciones dinámicas y de estándares abiertos, donde el contenido sea modificable continuamente por la participación de los distintos usuarios que accedan a una determinada web.
  4. Colaborativas y participativas. Se debe de fomentar la colaboración y participación entre los usuarios a la hora de elaborar contenidos o de aclarar informaciones ofrecidas o solicitadas por éstos.
  5. Aplicaciones simples e intuitivas. Toda aplicación de la web 2.0 debe de estar adaptada a todo tipo de usuario, desde los más experimentados en temas informáticos hasta aquellos que presentan un nivel básico.
  6. Carácter Beta, puesto que todos los contenidos y aplicaciones relacionadas con la Web 2.0 se van mejorando continuamente.
  7. Gratuidad de las aplicaciones, ya que eso permite la mayor participación posible entre todos los usuarios de la red.
  8. Movilidad, aspecto éste relacionado con el término M-learning, puesto que mucha de la información que se introduce en las aplicaciones web 2.0 se realizan en diversos lugares, ya que actualmente muchos de los usuarios se conectan a la red mediante su teléfono móvil, portátiles, Ipad,… 


Ventajas e inconvenientes

Como cualquier recurso que utilicemos, la Web 2.0 presenta tanto ventajas como inconvenientes. Lo importante es saber complementar adecuadamente las ventajas y minimizar en la medida de lo posible los inconvenientes.

Siguiendo lo indicado por diversos autores (Chenoll, A., 2009; Unturbe, A.; Arenas, M.C., 2010, p. 25 – 26) podemos determinar como ventajas propias de la Web 2.0 las siguientes:

  • El aprendizaje es más eficiente, ya que el alumnado participa siendo parte activa del mismo.
  • No requiere de grandes conocimientos informáticos, con un nivel de usuario cualquiera puede usar las herramientas web 2.0
  • Mejora la comunicación entre individuos, ya sea síncrona o asíncronamente.
  • Optimización de los tiempos de aprendizaje, permitiendo al sujeto organizar su formación según sus necesidades y motivación.
  • En el proceso de enseñanza – aprendizaje, se pueden aplicar metodologías más prácticas.
  • Aumento en el interés por la Web. Muchos usuarios acceden de manera continua a herramientas Web 2.0 para conocer la opinión o modificación que realizan los usuarios.
  • Acceso inmediato a la información y a la aportación que se puede hacer de la misma.
  • Desarrollo de nuevas experiencias, innovando en material creado.

Aunque, al igual que tenemos aspectos positivos, la Web 2.0 también presenta aspectos negativos, que tenemos que tener presente para minimizar su influencia en cualquier actividad que llevemos a cabo. Siguiendo a Chenoll, A. (2009) , De Haro, J.J. (2010, p. 24) estableceremos los siguientes: 
Resultado de imagen para ventajas e inconvenientes de la web 2.0
  • La información ofrecida no procede siempre de fuentes fiables, por lo que su calidad es discutible.
  • El alumnado, en su mayoría no domina correctamente las herramientas Web 2.0, por lo que a la hora de utilizarlo en el proceso de enseñanza – aprendizaje requiere de un periodo de adaptación, que en algunos casos puede llevar al rechazo de su uso.
  • Exceso de información, la cuál es difícil de procesar en su totalidad.
  • En definitiva, son más las ventajas que nos ofrece el mundo Web 2.0 que las desventajas, pero en el caso del proceso formativo, marcaremos las pautas a seguir para que su uso sea lo más positivo posible. 
Referencias bibliográficas: http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/web-20/1060-la-web-20-recursos-educativos


El uso de las TICs en la educación.

viernes, 5 de junio de 2015

Beneficios de la Web 2.0 en las aulas


Desde hace unos años hemos visto como nuestros hábitos y costumbres se han modificado.
  1.      Ahora no consultamos en la enciclopedia el significado de las palabras, nos resulta más cómodo consultar Wikipedia. 
  2.        Si buscamos algo que no obtiene respuesta en Google, “no existe”.
  3.     Nos comunicamos vía e-mail con nuestros amigos y por cuestiones profesionales, empleamos incluso el Chat o mensajería instantánea.
  4.        Almacenamos fotos y las distribuimos mediante galerías de imágenes.
  5.        Contratamos vacaciones y buscamos información de los sitios a los que iremos.
  6.        Compramos billetes de tren, avión o entradas para espectáculos.
Resultado de imagen para beneficios de la web 2.0 en la aulas educativas
Todos estos cambios son producidos garacias a la web 2.0, que  es un concepto nuevo que revoluciona la internet. El cambio es su principal distintivo. Se trata de concebir, crear y poner en operación sitios web nuevos donde la información sea colocada por el mismo usuario.
Esta gran innovacion tecnlógica ha sido de mucha ayuda en los diferentes campos, pero en especial en la aulas, donde los alumnos son nativos de esta web, se meven como pez en el agua.



  La gran cantidad de información hace que los alumnos en muchas ocasiones se dediquen simplemente a localizarla y utilizar las teclas de copiar y pegar. Por ello los materiales que se les pidan como resultado a un trabajo tienen que estar en consonancia con el esfuerzo y grado de aprendizaje que queremos lograr en el alumnado.


La Web 2.0 la podemos emplear en el aula para que los alumnos aprendan de distintas materias haciendo trabajos en este formato, aprenderán a interactuar con el medio y a la vez en la búsqueda y selección de la información sobre las distintas áreas, aprenderán a colaborar y compartir sus conocimientos para elaborar otros de mayor profundidad. 

Por otro lado, si leemos detenidamente las competencias que nuestros alumnos deben haber adquirido al finalizar la enseñanza obligatoria podemos observar como la Web 2.0 contribuye en mayor o menor medida a todas ellas.

  1. Competencia en comunicación lingüística.
  2. Competencia matemática.
  3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.
  4. Tratamiento de la información y competencia digital.
  5. Competencia social y ciudadana.
  6. Competencia cultural y artística.
  7. Competencia para aprender a aprender.
  8. Autonomía e iniciativa personal.