Desde hace unos años hemos visto como nuestros hábitos y
costumbres se han modificado.
- Ahora no consultamos en la enciclopedia el significado de las palabras, nos resulta más cómodo consultar Wikipedia.
- Si buscamos algo que no obtiene respuesta en Google, “no existe”.
- Nos comunicamos vía e-mail con nuestros amigos y por cuestiones profesionales, empleamos incluso el Chat o mensajería instantánea.
- Almacenamos fotos y las distribuimos mediante galerías de imágenes.
- Contratamos vacaciones y buscamos información de los sitios a los que iremos.
- Compramos billetes de tren, avión o entradas para espectáculos.
Todos estos cambios son producidos garacias a la web 2.0, que es un concepto nuevo que revoluciona la internet. El cambio es su principal distintivo. Se trata de concebir, crear y poner en operación sitios web nuevos donde la información sea colocada por el mismo usuario.
Esta gran innovacion tecnlógica ha sido de mucha ayuda en los diferentes campos, pero en especial en la aulas, donde los alumnos son nativos de esta web, se meven como pez en el agua.
La gran cantidad de información hace que los alumnos en
muchas ocasiones se dediquen simplemente a localizarla y utilizar las teclas de
copiar y pegar. Por ello los materiales que se les pidan como resultado a un
trabajo tienen que estar en consonancia con el esfuerzo y grado de aprendizaje
que queremos lograr en el alumnado.

La Web 2.0 la podemos emplear en el aula para que los alumnos
aprendan de distintas materias haciendo trabajos en este formato, aprenderán a
interactuar con el medio y a la vez en la búsqueda y selección de la información
sobre las distintas áreas, aprenderán a colaborar y compartir sus conocimientos
para elaborar otros de mayor profundidad.
Por otro lado, si leemos detenidamente las competencias que
nuestros alumnos deben haber adquirido al finalizar la enseñanza obligatoria podemos
observar como la Web 2.0 contribuye en mayor o menor medida a todas ellas.
- Competencia en
comunicación lingüística.
- Competencia matemática.
- Competencia en el
conocimiento y la interacción con el mundo físico.
- Tratamiento de la
información y competencia digital.
- Competencia social y
ciudadana.
- Competencia cultural y
artística.
- Competencia para aprender
a aprender.
- Autonomía e iniciativa
personal.
Hay que tomar en cuenta que el docente debe dominar el uso de la herramientas de la web 2.0 para poder aplicarla si no nopodra darle el uso adecuado.
ResponderEliminarAdemás gracias a todos los beneficios que nos ofrece esta web los estudiantes aprenden mas fácil y los profesores tienen mejores herramientas para su proceso de enseñanza.
ResponderEliminarClaro que el docente debe dominar estas herramientas ya que aunque los estudiantes tengan conocimiento del uso de estas herramientas, el profesor es quien va a guiar al estudiante para el uso de estas herramientas como su proceso de enseñanza.
ResponderEliminar